COMIDA TÍPICA DE PERÚ
Este platillo Peruano es muy típico y reconocido a nivel internacional.
PLATILLO: CEVIVHE
Ingredientes:
- Corvina, 290 gramos
- Ajo, dos dientes
- Una cebolla mediana
- Dos limones
- Una guindilla
- Pimienta negra
- Sal fina
- Cilantro (un poco)
Preparación:
- Para hacer esta receta de ceviche peruano tenemos que comprar una corvina de buen tamaño y lo más fresca posible para que el sabor final sea el mejor posible. Con el nombre de corvina se agrupan varias especias diferentes de peces, los más conocidos son la corvina negra y la corvina regia. La primera es la que encontramos más frecuentemente en el Mar Mediterráneo, es muy apreciada por los amantes de la pesca y por supuesto de la cocina. También se puede preparar esta receta con otro tipo de pescado pero lo tradicional y recomendado es utilizar la corvina. Puedes pedirle al pescadero que te lo venda ya limpio de escamas y espinas, si no pues debes hacerlo tú mismo en casa. También tenemos que cortar la cabeza y la espina dorsal.
- Cuando hayamos limpiado la corvina, le vamos a sacar los lomos y la ventresca y los limpiamos lo mejor posible con agua bajo el grifo. Se llama ventresca a la parte situada en la zona inferior del pescado, muy cercana a la cabeza y al vientre de ahí su nombre. Es una carne con un sabor muy jugoso de ahí que se utilice mucho en la cocina, como por ejemplo la ventresca del atún. Cuando los hayamos extraído los vamos a filetear con un buen cuchillo apropiado y afilado, después de filetearlos colocamos todos los trozos en una fuente amplia.
- Una vez tenemos toda la carne de corvina troceada procedemos con las verduras. Primero pelamos la cebolla y la picamos muy finita, hacemos lo mismo con el diente de ajo, con el trocito de cilantro y con la guindilla y su sabor tan especial. Cuando a la hora de cocinar utilicemos guindilla en nuestros platos no debemos preocuparnos por las calorías, pues deberíamos comer 100 gramos para obtener 30 calorías, una cantidad que nunca nadie llega a comer de una vez ni sería recomendable por el sabor tan picante que posee. La cebolla también podemos optar por cortarla en juliana o tiras finas. Colocamos todos los trozos de verdura sobre los filetitos de corvina, salpimentamos al gusto y exprimimos el zumo de los limones por encima.
Por último, después de regar todo con el zumo de los dos o tres limones guardamos la fuente con la corvina y las verduras en el frigorífico durante unos 12-14 minutos. La carne de la corvina tiene una cantidad muy pequeña de grasa, de este modo es muy recomendable incluirla en nuestra alimentación habitual cocinándola a la plancha o al vapor, sobre todo si queremos perder peso. En este tiempo en la nevera, el ácido cítrico de los limones hará que los filetes de corvina se vuelvan de color blanco y se volverán muy sabrosas. Ya puedes probar el ceviche peruano auténtico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario